La masa madre es un método ancestral de fermentación natural que combina harina y agua, utilizado en la panadería artesanal para mejorar la digestión, potenciar los nutrientes y realzar el sabor del pan. En los últimos años, ha ganado popularidad debido a sus múltiples beneficios para la salud.
Uno de los principales beneficios del pan de masa madre es su capacidad para controlar el índice glucémico. Según la nutrióloga Diana Castellanos, este tipo de pan es especialmente beneficioso para personas con resistencia a la insulina, deficiencias tiroideas o diabetes, ya que provoca menos fluctuaciones en los niveles de azúcar en sangre.
Además, la fermentación prolongada de la masa madre descompone parcialmente los almidones y algunas proteínas como el gluten, facilitando la digestión. Este proceso también fomenta la presencia de almidón resistente, que actúa como prebiótico y alimenta bacterias beneficiosas en el intestino, mejorando la salud digestiva.
El pan de masa madre es una fuente rica en vitaminas y minerales. Contiene ácido fólico, esencial para embarazadas y niños; niacina, que ayuda al metabolismo del sistema nervioso; vitaminas B1 y B6; zinc y magnesio para la reparación celular; y hierro, que facilita el transporte de oxígeno a las células.
Empresas panificadoras, como Puratos, han incorporado productos de masa madre en su catálogo, buscando sensibilizar y educar al consumidor sobre este método de fermentación. Su línea “Sapore” ofrece masas madre líquidas e inactivas, elaboradas con ingredientes naturales y locales, que aportan diferentes perfiles aromáticos y aplicaciones en panadería.
Incorporar pan de masa madre en la dieta diaria no solo enriquece el paladar con sabores más complejos y texturas crujientes, sino que también aporta beneficios significativos para la salud, convirtiéndolo en una opción ideal para quienes buscan una alimentación más natural y nutritiva.CONOCE LOS BENEFICIOS DE CONSUMIR PAN CON MASA MADRE